Etapas de la expresión oral

01.12.2013 19:34

La expresión oral puede ser espontánea, pero también producto de una preparación rigurosa. En la escuela se debe promover las dos formas de expresión, de acuerdo al grado en que se ubiquen los estudiantes. En los primeros grados se sugiere dar preferencia a la expresión espontánea para "romper el hielo" y habituar la participación de los alumnos. En cambio, en los últimos grados será preferible dar prioridad a laexposición preparada, especialmente sobre asuntos académicos.

En el caso de una exposición preparada se sugiere seguir las siguientes etapas:

Actividades previas

·         Generar ideas

·         Seleccionar temas adecuados

·         Elaborar esquemas previos

·         Emplear técnicas para recoger y organizar información

·         Preparar la intervención oral

·         Usar soportes para preparar la intervención

·         Preparar estrategias de interacción

Producción real del discurso

·         Conducir el discurso

·         Controlar la voz

·         Controlar la mirada

·         Emplear gestos y movimientos corporales

·         Presentar argumentos

·         Emplear recursos de persuasión

·         Presentar ideas en forma coherente

·         Otorgar originalidad al discurso

·         Hablar con corrección y fluidez.

·         Emplear recursos tecnológicos de apoyo

Actividades de control y metacognición

·         Dosificar el tiempo destinado a las exposiciones

·         Autorregular el discurso

·         Negociar el significado

·         Ofrecer canales de retroinformación

·         Adecuar el mensaje al contexto y a los interlocutores

·         Reflexionar sobre el proceso de preparación y producción del discurso.

 

Enviado por: Benedita Dias